top of page
Buscar

Asesorías especializadas: el puente entre el Derecho y la Psicología

  • Foto del escritor: Cristián Millán Sepúlveda
    Cristián Millán Sepúlveda
  • 9 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun



ree

En el sistema de justicia actual, muchos casos no pueden comprenderse ni resolverse del todo sin considerar el aspecto psicológico de los hechos, de las personas involucradas y del entorno en que ocurrieron. Sin embargo, la interpretación de estos elementos requiere formación específica y experiencia técnica. Aquí es donde el acompañamiento psicojurídico se vuelve clave.


En Vega & Asociados, trabajamos como puente entre la Psicología y el Derecho, ofreciendo asesorías especializadas que transforman la manera en que se abordan los casos judiciales más complejos.


Apoyo Técnico a profesionales de las Ciencias Jurídicas, en el análisis e interpretación de peritajes psicológicos

Sabemos que muchos profesionales del derecho se enfrentan a informes periciales psicológicos llenos de tecnicismos, diagnósticos y conceptos que no siempre son fáciles de interpretar o utilizar estratégicamente en un juicio. Nuestra labor es facilitar ese entendimiento.


A través de sesiones individuales o grupales, brindamos lectura crítica de peritajes, análisis del sustento técnico, e incluso entrenamiento para su correcto uso en audiencias o alegatos. Este tipo de asesoría puede marcar una gran diferencia en el resultado de un caso.


Según el estudio de Muñoz y Vázquez (2019), muchos litigantes reconocen no contar con formación suficiente para comprender o cuestionar evaluaciones psicológicas forenses, lo que limita la eficacia de su defensa o argumentación (Scielo).


Asesoría a instituciones públicas y privadas

No sólo trabajamos con personas, sino también con instituciones que enfrentan problemáticas complejas: conflictos familiares, violencia, acoso laboral y gestión de equipos en contextos vulnerables.


Colaboramos con ONGs, Jardines infantiles, Centros de protección de la infancia y empresas que requieren asesoramiento en:


  • Diseño de protocolos de atención / derivación.

  • Evaluación de riesgos psicosociales.

  • Implementación de estrategias de intervención desde un enfoque legal y psicológico.


Estas asesorías se construyen a medida, y permiten a las organizaciones actuar con mayor seguridad, humanidad y eficiencia y eficacia.


Evaluación y orientación en estrategias de litigación en casos con elementos psicológicos

En casos donde el componente psicológico es parte del litigio —ya sea en familia, penal, laboral o civil—, una estrategia jurídica integral debe considerar no solo las leyes aplicables, sino también las variables emocionales, conductuales y cognitivas que afectan a los involucrados.


Desde nuestro Centro, ofrecemos orientación técnica para:


  • Preparar interrogatorios o contrainterrogatorios a peritos o testigos.

  • Evaluar la coherencia y solidez de peritajes presentados.

  • Proponer estrategias de intervención adaptadas a cada persona periciada, garantizando objetivos de intervención con resultados medibles y sostenidos.


Una justicia más informada y eficaz

En Vega & Asociados, entendemos que el conocimiento psicológico es un valor estratégico en los procesos legales. Acompañamos con respeto y claridad, ayudando a que la toma de decisiones se base no solo en lo que dicta la ley, sino también en lo que muestra la mente y el corazón humano.


Nuestra misión es fortalecer el ejercicio del derecho desde una mirada humana, técnica y ética.




Referencias:

 
 
 

Comentarios


bottom of page