top of page
Buscar

Comprometidos en ser un aporte al desarrollo judicial, profesional y social de la región de Los Lagos

  • Foto del escritor: Cristián Millán Sepúlveda
    Cristián Millán Sepúlveda
  • 10 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun


ree

En un país con tantas realidades diversas como Chile, la justicia, la salud mental y la formación profesional enfrentan desafíos únicos en cada territorio. La Región de Los Lagos —con su riqueza natural, cultural y humana— es también un territorio donde los avances en el ámbito psicojurídico todavía están en construcción.


Como Centro Psicojurídico Vega & Asociados, decidimos establecernos en esta zona con una convicción clara: ser un aporte real, sostenible y transformador para el desarrollo judicial, profesional y social del sur de Chile.


Un centro que observa, escucha y responde a las necesidades locales

Los últimos años han mostrado un creciente interés del sistema judicial local por incorporar miradas interdisciplinarias en el tratamiento de casos penales, de familia y protección de derechos. Sin embargo, las herramientas técnicas, la formación especializada y el acceso a profesionales forenses aún no alcanzan a todos los rincones de nuestra región.


Nuestra propuesta no es solo instalar un servicio, sino formar parte de un ecosistema de mejora y crecimiento:


  • Acompañando a los operadores del sistema judicial en el análisis y uso correcto de peritajes.

  • Ofreciendo atención psicológica especializada a personas en conflicto con la justicia.

  • Generando espacios de formación accesibles y de calidad para profesionales locales.

  • Asesorando a instituciones públicas y privadas con criterios éticos y técnicos.


Un desarrollo profesional con impacto territorial

Nos motiva ser parte activa del desarrollo de la región. Apostamos por crear un modelo de trabajo profesional en psicología jurídica y forense que sirva como referente para otras zonas del país, especialmente aquellas con amplias áreas rurales, menor cobertura institucional y realidades socioculturales diversas.


Esto implica:


  • Descentralizar la oferta formativa en áreas críticas como evaluación pericial, entrevista forense, intervención con imputados, y prevención de violencia.

  • Trabajar con sensibilidad territorial, entendiendo los contextos culturales, económicos y familiares que marcan la vida de las personas en el sur.

  • Crear alianzas con municipios, servicios públicos, centros de salud, escuelas, organizaciones sociales y universidades locales.


Una visión integral de desarrollo: justicia, cultura y comunidad

Más allá de la atención individual o de los peritajes, nuestro compromiso es con el desarrollo integral de la región. Porque no hay verdadera justicia si no está conectada con el respeto por las personas, con la promoción de la salud mental, con el acceso al conocimiento, y con la construcción de comunidades más justas y empáticas.


Un ejemplo para otras regiones

Nuestra meta no es pequeña: queremos que el trabajo de Vega & Asociados se transforme en un hito positivo en el desarrollo del sur de Chile. Y que con el tiempo, otras regiones con características similares encuentren inspiración para fortalecer sus propios caminos de desarrollo psicojurídico.


Por eso, si eres parte del sistema judicial, educativo y/o de salud, tanto en la Región de Los Lagos como de Los Ríos, y buscas aliados técnicos, humanos y profesionales para tus desafíos, estamos aquí para trabajar contigo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page